| AVERBIOS E 
MOA | 
  
| 
	
		 
	 
	-      
	
	Bién 
(bien)
	-      
	
	Mal 
(mal)
	-      
	
	Mejor 
(mejor)
	-      
	
	Pïor 
(peor)
	-      
	
	Conjorme 
(conforme)
	-      
	
	Asina 
(así)
	-      
	
	Abonico 
(en voz baja)
	*        
	
	La 
jormación e los averbios moales s'hace annidiendo er sufijo -MENTE a 
un ajetivo, que, quando sa variable, eberá fegurar en su jorma femenina. Este 
annijo no afleuta a las rulas generales d'ortografía y acentuación.à 
rico > ricamente
 à 
débil > débilmente 
(y no: débirmente)
		   | 
  
| AVERBIOS E 
TIEMPO | 
  
| 
	
 
	-      
	
	Abora 
(ahora) 
	-      
	
	Abora
	mesmo (ahora mismo)
	-      
	
	D’abora p’alante 
(de ahora en adelante)
	-      
	
	Dend’abora 
(desde ahora)
	-      
	
	Dist’abora 
(hasta ahora)
	-      
	
	Ya 
(ya)
	-      
	
	Entavía 
(todavía) 
	-      
	
	Enantes 
(antes)
	-      
	
	Dimpués 
(después)
	-      
	
	Alluego 
(luego)
	-      
	
	Hoi 
/ Hoganno (hoy)
	-      
	
	Ayer 
(ayer) 
	-      
	
	Antiyer 
(anteayer)
	-      
	
	Manná 
(mañana)
	-      
	
	Pasaomanná 
(pasado mañana)
	-      
	
	Hoganno 
(actualmente)
	-      
	
	Antanno 
(antes)
	-      
	
	Tosiempres 
(siempre)
	-      
	
	Quasi siempre 
(casi siempre)
	-      
	
	Desiempre 
(desde siempre)
	-      
	
	Nunca 
	
	(nunca)
	-      
	
	Enjamás 
	
	(jamás)
	-      
	
	Quasi nunca 
(casi nunca)
	-      
	
	Dannover 
	
	(de 
vez en cuando)
	-      
	
	Presto 
(pronto)
	-      
	
	Aína 
(pronto)
	-      
	
	Desiguía 
(en seguida)
	-      
	
	Trempano 
(temprano)
	-      
	
	Tarde 
(tarde)
	-      
	
	A 
veces 
(a veces) y derivados: munchas veces, angunas veces,...
	-      
	
	Amenúo 
(con frecuencia)
	-      
	
	Pa 
largo 
(para mucho tiempo)
	-      
	
	Tanimentres 
(mientras tanto)
	-      
	Antoces 
(entonces) | 
	
| AVERBIOS E LLUGAR | 
	
| 
	
  
	
		
	-      
	
	
	Aquí 
	
	(aquí)
		-      
		
		Acá 
		
		(acá)
		-      
		
		Ahi 
		
		(ahí)
		-      
		
		Allí 
		
		(allí)
		-      
		
		Allá 
		
		(allá)
		-      
		
		Arriba 
		
		(arriba)
		
		-      
		
		Encima 
		
		(encima)
		-      
		
		Abajo 
		
		(abajo)
		-      
		
		Ebajo 
		
		(debajo)
		
		-      
		
		Alante 
	(adelante)
		-      
		
		Elante 
	(delante)
		-      
		
		Azaga 
	(atrás) 
		-      
		
		Ezaga 
	(detrás)
		-      
		
		Enfrente 
	(enfrente)
		-      
		
		Encomedio 
	(en medio de)
		-      
		
		Drento 
		
		(dentro)
		-      
		
		Juera 
	(fuera)
		-      
		
		Forana 
	(fuera)
		-      
		
		Alreor 
	(alrededor de)
		-      
		
		Cerca 
	(cerca)
		-      
		
		Lenjos 
	(lejos)  | 
	
| AVERBIOS E 
CANTÏÁ | 
	
| 
  
	
		
	-      
	
	
	Tanto 
	(tanto)
		-      
		
		Mas 
	(más)
		-      
		
		Menos 
	(menos) 
		-      
		
		Muncho 
	(mucho, muy)
		-      
		
		Emasiao 
	(demasiado)
		-      
		
		Bastante 
	(bastante)
		-      
		
		Subre 
	(suficiente)
		-      
		
		Poco 
	(poco)
		-      
		
		Apenas 
	(apenas)
		-      
		
		Na 
	(nada)
		-      
		
		To 
	(todo)
		-      
		
		Quasi 
	(casi)
		-      
		
		Indemás 
	(además)
		-      
		
		En buti 
	(en abundancia) 
		-      
		
		Anorre 
	(en orre, a granel)  | 
	
| AVERBIOS 
D'AFIRMACIÓN, NEGACIÓN Y DÚA | 
  
| 
	
  
	
		
	
	 [1]            
	
	
	Son averbios y locuciones averbiales d'afirmación: 
		-      
		
		Si 
	(sí)
		-      
		
		Tamién 
	(también)
		-      
		
		Dejuro 
	(seguro)
		-      
		
		Desiguro 
	(seguro)
		-      
		
		Cierto 
	(cierto)
		-      
		
		E veras 
		
		(de veras)
		-      
		
		Clariano 
	(claro)
		-      
		
		Por supuesto 
	(por supuesto) 
		[2]  [2]            
		
		Son averbios y locuciones averbiales
		e negación:
		-      
		
		No 
	(no) 
		-      
		
		Tampoco 
	(tampoco) 
		[3]  [3]            
		
		Son averbios y locuciones averbiales
		e dúa:
		-      
		
		Quizás 
	(quizás)
		-      
		
		Acaso 
	(acaso)
		-      
		
		Tal ves 
	(tal vez)  |